12 de Octubre ,Dia de la Raza
12 de octubre, se conmemora el ”Día de la Raza” o Día del Encuentro entre
dos Culturas, en conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero
Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado más de dos meses al mando de Cristóbal Colón a lo que posteriormente
se denominaría América.
El “Día de la Raza”
también es llamado Fiesta de la Hispanidad, y fue instituido para contribuir a
la unidad de los pueblos que tienen en común el idioma, la religión, la raza y
cultura.
El “Día de la Raza”
se celebra el 12 de octubre en la mayor parte de Hispanoamérica, en España y en
Estados Unidos entre otros países.
Fue creado a partir del siglo XX, inicialmente de forma espontánea y no
oficial, para conmemorar, una nueva identidad cultural, producto del encuentro
y fusión entre los pueblos indígenas de América y los colonizadores españoles,
además de la valorización del patrimonio cultural hispanoamericano.
Aunque el nombre «Día de la Raza» es el más popular en la
actualidad, el nombre oficial suele variar de un país a otro.
El 12 de octubre de 1492 el marinero Rodrigo de Triana divisó Tierra.
Este acontecimiento cambió la concepción que se tenía del planeta y provocó
algo que ni siquiera Colón había imaginado: la unión de dos mundos.
El encuentro de estas dos culturas permitió que América recibiera un
gran legado cultural, de adelantos y de expresiones artísticas no sólo
occidentales sino también orientales, y que Europa percibiera la riqueza
cultural, los avances, el ingenio y el arte del Nuevo Mundo.
Comentarios
Publicar un comentario