Proyecto de Aula , Nivel Incial
Proyecto de aula
Manzanas
Rojas Crujientes
Curso
pre-primario
Duración: 1 mes
Descripción
Después de la
vacaciones de navidad los niños y niñas se integraron a clase con alegría y
Entusiasmo con una
asistencia del 90% del estudiante, la maestra le preguntaba a los niños y niñas
sobre sus vacaciones de navidad y ellos con mucha alegría contaban sobre esta,
que hicieron, que comieron, con quien la pasaron, para la elección del nuevo
tema del proyecto los niños participaron dando diferente temas saliendo ganador
la manzana.
Temas
Los reyes
La manzana
Los carros
Las flores
El cielo
Tema ganador
la manzana
Nombre divertido
La manzana grande
La manzana dulce
La manzana roja crujiente
La manzana voladora
Nombre
divertido ganador la manzana roja Crujiente
Ordenador grafico
¿Que
saben del tema?
La manzana es dulce
Hay manzanas grande y pequeña
La manzana tiene semilla
La manzana tiene cascara
Se come la manzana
Se le quita la cascara
Se hace jugo
Es una fruta
Tiene sabor
La manzana viene de un árbol
¿Qué quieren saber del tema?
¿Por qué está en el árbol?
¿Por qué es roja?
¿Por qué se cae del árbol?
¿Por qué se come?
¿Por qué es dulce?
¿Por qué tiene semillas?
¿Cómo lo vamos hacer?
Preguntándole a nuestros
familiares
Buscando información en los
libros
En internet
Observando una manzana
Estrategias pedagógicas
Observación
Análisis
Interrogación
Investigación
Indagación
Diálogos
Inserción en el ambiente
El juego
Videos
COMPETENCIA FUNDAMENTAL COMUNICATIVA
Competencias
Específicas
|
Contenidos
|
Nivel
de Logro
III
|
Expresan
ideas,
experiencias,
pensamientos
y
sentimientos
en
forma
gráfica o
escrita
de manera
no
convencional y
progresivamente
convencional,
identificando
la
estructura
de algunos
textos.
|
Conceptos
La manzana y sus características.
Propiedades de la manzana.
Beneficio de la manzana.
Tipos de manzanas.
Procedencia de la manzana.
Como se produce.
Tipos de alimentos que preparamos con la manzana.
Imágenes,
símbolos,
palabras
relacionadas con el tema.
tipos
de textos,
nombre
propio,
de otras
personas,
animales
o cosas.
Procedimientos
Escritura
convencional
o no
de
su nombre, el
de
otras personas,
animales
o cosas.
Diferenciación
entre
imágenes,
números
y letras
en
diversos
portadores
de
textos.
Identificación
de
sonidos y
escrituras
y de
palabras
que
inician
o terminan
de
forma similar.
Integración
de nuevas palabras a su vocabulario.
Actitudes y valores
Interés
por
comunicarse
de
manera
gráfica o
escrita.
Interés
por
producir
algunos
tipos
de textos.
|
Escriben
palabras
y textos
sencillos
que
cumplen
con
distintos
propósitos
de
su interés,
de
manera
convencional
o
no
convencional ,
con
intención de
comunicarse.
Identifican
el
mismo
sonido
en
palabras
diferentes.
Identifican
letras
de
su nombre y
las
asocian con
nombres
de
otras
personas y
palabras.
Escriben
textos
sencillos
de forma
convencional
o no,
para
comunicar un
mensaje.
|
COMPETENCIA
FUNDAMENTAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS:
CIENTÍFICA
Competencias
Específicas
|
Competencias
Específicas
|
Nivel
de
Logro III
|
Conocen,
exploran y
se
relacionan consigo
mismo
y consigo
misma
y las demás
personas,
aplicando
algunos
hábitos
para
el cuidado,
alimentación
e
higiene
corporal,
la
prevención de
riesgos,
así como
normas
de seguridad.
|
Conceptos:
Hábito
de higiene.
Salud.
Vacunas.
Alimentos.
Procedimientos:
Ejercitación
de
hábitos de
higiene.
Identificación
y
clasificación
de
diferentes
tipos
de
alimentos.
Ejercitación
de
hábitos
alimenticios
Adecuados.
Actitudes y valores
Valoración
de
hábitos
para
el
cuidado,
alimentación
e
higiene
corporal.
Interés
por
colaborar
en las
actividades
de
cuidado
personal
y de
la salud en
general.
|
Practican
hábitos
de
higiene
de
manera
independiente.
Explican los
hábitos
de
higiene
y cuidado
personal
que
deben
de tener
para
una buena
salud.
Usan algunos
de
los utensilios
de
higiene y
recursos
para el
cuidado
personal
de
manera
independiente.
Aceptan y
muestran
interés
por
diferentes
alimentos
y
conversan
sobre
la
importancia de
los
mismos.
|
COMPETENCIA
FUNDAMENTAL DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS:
PENSAMIENTO LÓGICO, CREATIVO Y CRÍTICO
Competencias
Específicas
|
Contenidos
|
Nivel
de
Logro III
|
Perciben
la realidad
cuando
observan,
comparan,
clasifican
y
organizan la
información
tomando
en cuenta
algunos
atributos o
características
de los
objetos
y situaciones
Concretos.
|
Conceptos
Características
de
los
objetos.
Patrones.
Cuerpos
y figuras
geométricas.
Posición
y
localización
de
objetos:
cerca-lejos,
dentro-fuera,
abierto-cerrado,
delante-detrás,
sobre,
arriba-abajo.
Tamaño:
grande,
mediano,
pequeño.
Relaciones
de
cantidad:
mucho,
poco,
nada, más
o
menos.
Números
naturales.
Textura
áspero
, suave,
liso,
rugoso,
duro
,blando.
Longitud
y
altura:
corto,
largo/alto
bajo.
Procedimientos
Exploración
y
manipulación
de
objetos y
elementos
del
entorno
para
identificar
características.
Identificación
de
patrones
en su
entorno.
Comparación
de
objetos y
elementos
a
partir
de sus
características
y
atributos.
Actitudes
y
Valores
Curiosidad
por
explorar
y
descubrir
elementos
de su
entorno.
|
Establecen
semejanzas
y
diferencias
entre
cuerpos
y figuras
geométricas
en
los
objetos y
elementos
de su
entorno.
Identifican y
ubican
posición
y
localización
de
su cuerpo en
relación
a objetos
y de
objetos entre sí.
Establecen
relaciones
de
tamaño
con
material
concreto
y
semi-concreto,
agrupando
y
descubriendo
diferencias
y
similitudes.
Agrupan objetos
de
acuerdo
a
cantidad,
estableciendo
diferencias
y
agregando
o
quitando
para
lograr
mucho,
poco
o nada, más
/
menos o una
cantidad
específica.
Identifican
los
números
que
corresponden
a
una cantidad
con
o sin objetos
concretos
en
situaciones
reales
e
imaginarias,
relatos
y textos.
Establecen
relaciones
más
complejas
con
texturas y
material
concreto,
agrupando
y
descubriendo
diferencias
y
similitudes.
Estiman
y
comparan
longitud
y altura
de
dos objetos y
establecen
cuál es
más
largo y cuál
es
más corto, alto
y
bajo.
|
Actividades
·
Diferencias y
semejanzas y semejanza de las manzanas y otras frutas.
·
Reconocen
las manzanas sus partes internas y
externas
·
Reconocen el
cuerpo humano partes externas (ubicación y funciones).
·
Identificación y
uso de los sentidos.
·
Identifican y
reconocen las diferentes palabras (manzanas, dulce, agrio, rojo, fruta,
redonda, pequeña, grande, amarillo, verde, entre otras.)
·
observan videos
sobre los tipos de manzanas y su producción.
·
Poesía con
relación al tema.
·
Conversan acerca
de la alimentación y cuidado de nuestro cuerpo.
·
Dibujar una
manzana con sus partes.
·
Conversar sobre
la importancia que consumir frutas sus minerales y nutrientes que estas aportan
a nuestra alimentación.
·
Observar su
color y compararla con otros objetos.
·
Observar la
evolución que tienen las manzanas desde su nacimiento hasta estar lista para el
consumo(video)
·
Conversar y
observar imágenes sobre la higiene de las frutas y vegetales ante de su
consumo.
Recursos
Lamina Copias
Colores Pinturas
Videos Canciones
Cuentos Papel construcción
Poesías Laptops
Actividades de cierre
Poesías y canciones recitadas en el
acto de bandera.
Exposición de fotos que reflejen el
trabajo de los niños y niñas.
Degustación de manzanas
Colaboración: Profesora
Harleny Arias(Muchas Gracias )
Comentarios
Publicar un comentario