Tres momentos de la clase, Inicio , Desarrollo,Cierre
Planificamos tres
momentos con actividades que cumplan con unos propósitos
específicos, tomando en cuenta el grado que estemos trabajando . A continuación se explica:
Inicio:
Motivación, juegos,
dinámicas, canciones, refranes, adivinanzas, lecturas cortas, demostración de
experimentos, demostración de afiches, láminas, mapas que tengan relación
con la temática a desarrollar. Así como la Exploración de conocimientos
previos: conversación socializada, preguntas intercaladas, Lluvia de ideas,
Tácticas de interacción verbal.
Desarrollo:
• Desarrollar actividades de aprendizaje
relacionadas con el objetivo o tema de la clase.
• Desarrollar contenidos disciplinarios pertinentes al objetivo o tema de la clase.
• Desarrollar actividades de aprendizaje que potencien el desarrollo de habilidades cognitivas.
• Desarrollar actividades que permitan aplicar los conceptos trabajados en la clase.
•Formula preguntas como recurso didáctico
•Trabajar con los errores de los alumnos
• Desarrolla actividades que permitan tomar una posición valórica respecto de los contenidos o procedimientos abordados en la incorpora las realidades noticiosas, los avances científicos, u otros con el fin de contextualizar los contenidos tratados en la clase.
• Desarrollar contenidos disciplinarios pertinentes al objetivo o tema de la clase.
• Desarrollar actividades de aprendizaje que potencien el desarrollo de habilidades cognitivas.
• Desarrollar actividades que permitan aplicar los conceptos trabajados en la clase.
•Formula preguntas como recurso didáctico
•Trabajar con los errores de los alumnos
• Desarrolla actividades que permitan tomar una posición valórica respecto de los contenidos o procedimientos abordados en la incorpora las realidades noticiosas, los avances científicos, u otros con el fin de contextualizar los contenidos tratados en la clase.
Establece
relaciones entre el contenido o tema de la clase y la vida cotidiana de sus
alumnos.
•Relaciona los contenidos o temas de su disciplina con
contenidos de disciplinas afinarse.
Aprovecha temas emergentes para discutir, o contextualizar
los contenidos tratados.
• Usa diversidad de fuentes para abordar el conocimiento.
• Utiliza adecuadamente los medios didácticos en relación a
los objetivos o temas de la Clase
Cierre:
Son las actividades que se realizarán
para comprobar los aprendizajes individuales y puesta en común (Todos), Puede
ser: conversación socializada acerca de lo aprendido (afianzar),
construcción de definiciones y conclusiones, auto reflexión ¿Qué aprendí hoy?,
representación gráfica, ejercitación para comprobar, Lluvia de ideas acerca de
lo aprendido, técnica de la pregunta, mapas mentales, resolución de problemas,
además se refleja el refuerzo para el hogar.
Elabora
conclusiones y síntesis en relación a lo que se quiere hacer emerger desde el
objetivo presentado, retomando preguntas o dudas de los alumnos.
muy buen aporte
ResponderEliminarexcelente explicacion
ResponderEliminarMuy productivo
ResponderEliminarmuy buen aporte
ResponderEliminarmuy buen contenido
ResponderEliminarMILLÓN GRACIAS ME HA AYUDADO MUCHO :)
ResponderEliminarMuy buen aporte algo claro y con muy buen entendedimiento
ResponderEliminaren que libro o en te teoria se encuentra esto ?
ResponderEliminarMuy interesante para amplia más nuestros conocimientos.
ResponderEliminarhttps://acristofaro.com/
ResponderEliminarMotivación, juegos, dinámicas, canciones, refranes, adivinanzas, lecturas cortas, demostración de experimentos, demostración de afiches, láminas, mapas que tengan relación con la temática a desarrollar. Así como la Exploración de conocimientos previos: conversación socializada, preguntas intercaladas, Lluvia de ideas, Tácticas de interacción verbal.
Gracias a Díos y a ustedes por permitirme encontrar este importante y oportuno material. Bendiciones
ResponderEliminarExcelente..100% MAS CLARO QUE EN LAS CURSADAS..
ResponderEliminar