Planificación por situación de aprendizaje 2017 Artística
Planificación por Situación de Aprendizaje
Profesora :
Nivel :
Segundo Ciclo
Cantidad de Alumnos: 30
Tiempo Estimado: fecha inicio:
Competencia(s)
fundamental(es):
ü Competencia Ética y Ciudadana,
Competencia Resolución de Problemas,
Competencia Ambiental y de la Salud,
Competencia Comunicativa, Competencia
Científica y Tecnológica Competencia
Desarrollo Personal y Espiritual,
Competencia Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico.
Situación
de Aprendizaje: Mi
Cuerpo, su Movimiento
Las niñas y los niños de segundo ciclo muestran interés por explorar, descubrir su cuerpo y su movimiento, identificar la velocidad y el espacio para trasladarse, los
niveles bajo, medio, alto. Sus direcciones arriba, abajo, derecha e izquierda. Para lograr los aprendizajes
exploraremos nuestro entorno natural, utilizaremos nuestro entorno escolar, con
nuestros compañeros/as. Lo aprendido lo estaremos publicando en el mural del
aula, atreves de obras y ensayos.
Oraciones
Nucleares
ü
La participación de todos /as
ü
Los integrantes de la Familia
ü
Los Niños y niñas realizan
actividades usando su cuerpo
ü
Realizan movimientos subiendo y bajando
ü
Identifican Derecha e Izquierda
ü
Expresan Mensaje Por medio de textos
ü
Dibujan su cuerpo en movimiento
ü
Las Actividades cotidianas y el tiempo(Medición)
ü
Las diferentes formas de Expresarse
ü
Los compañeros/as de la Escuela
ü
La publicación de las emociones
Área(s)
Curricular (es):
Estrategia
de Enseñanza y Aprendizaje
Ø Recuperación de Saberes Previos
Ø Socialización Centrada en
Actividades Grupales
Ø Sociodrama o Dramatización
Ø Expositiva de conocimientos
Ø Descubrimiento e indagación
Ø Inserción en el entorno
Ø El debate
Conceptos:
·
Mi
Cuerpo
·
El movimiento
·
Gestos
corporales
·
Tiempo
(Velocidad , Continuidad y energía)
·
El
Espacio
·
Niveles
Bajo , Medio y Alto
·
Direcciones
(Arriba /abajo , Derecha e izquierda, Amplitudes
·
Función
técnica y comunicativa
·
Cualidades
del ritmo y el sonido
·
La voz
, cantar o hablar
·
Los
estados de animo
·
Comunica
ideas y vivencias con imágenes
Área Educación Artística
Competencia(s)
Específica(s): Se expresa artísticamente
utilizando su cuerpo, su voz, imágenes y sonoridades comunicando ideas,
sentimientos y emociones producto de la percepción de sí mismo y de su entorno.
Plasma en obras escénicas, visuales o musicales, temas y formas que refieren al
realismo o ficción a partir de su contexto,
utilizando creativamente elementos de los lenguajes artísticos.
Contenidos
Conceptuales:
|
Procedimentales
Realización
de juegos de roles, utilizando expresiones faciales, gestos corporales y su relación con distintos estados de
ánimo.
-
Exploración de sonidos vocales, corporales y del entorno. - Identificación de
imágenes y situaciones presentes en cuentos, canciones, películas,
espectáculos diversos y objetos
representándolas creativamente.
Respiración
diafragmática, como elemento para una adecuada emisión de la voz.
Articulación
y dicción en la voz cantada y hablada.
|
Actitudinales
- Auto-
valoración de sus capacidades
cognitivas y sensoriales. - Expresión libre de las ideas, sentimientos y
emociones. - Fortalecimiento de la autoestima y de la identidad personal y social.
|
Actividades
Ø Valoran su cuerpo
Ø Muevo mi cuerpo, en diferentes direcciones
Ø Conversan sobre hábitos que contribuyan a su salud, higiene
y respeto de su cuerpo
Ø Gestos corporales
Ø Identifican enfermedades y medidas de prevención y
protección.
Ø Realizan de juegos de roles
Ø Utilizan expresiones faciales, estados de animo
Ø Realizan gestos
corporales y su relación con distintos
estados de ánimo
Ø Dibujan y descripción de papá, mamá u otro familiar.
Ø Construyen oralmente
las cualidades de papá, mamá, y familiares cercanos.
Ø Identifican Direcciones (Arriba /abajo , Derecha
e izquierda, Amplitudes
Ø Dibujan y Comunica ideas y vivencias con imágenes
Ø Representamos creativamente, cuentos, cantos, poesías. Entre
otros
.
Evaluación:
-Evaluación y autoevaluación
-Observación constante Durante el Proceso
-Participación
-Producción tanto oral como escrita
-Trabajos realizados
Comentarios
Publicar un comentario