República Dominicana Características Generales
REPÚBLICA DOMINICANA
El nombre
de República Dominicana a un reconocimiento a la Orden Religiosa de los padres
Dominicos por su contribución a la defensa de los derechos humanos de los
indígenas y al desarrollo de la educación y la Cultura Letrada en el país,
desde la llegada de los europeos.
Explicó
que los Dominicos contribuyeron a introducir desde las Primeras Letras
hasta la creación formal de la primera Universidad del continente en 1538, la
hoy Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Señaló
que Duarte y los Trinitarios utilizaron el nombre de dominicana para reconocer a la Orden de los Dominicos.
IDIOMA
El
español es el idioma oficial, aunque también se habla el inglés y un dialecto
del francés cerca de la frontera con Haití.
RELIGIÓN
La
gran mayoría de la población practica la religión Católica Romana, un porciento
menor es protestante y un 1% de la población son espiritistas
CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS
El
territorio es fértil y montañoso. Alrededor de un 80% está cubierto por
sistemas montañosos. El Pico Duarte, con 3175 metros de altura,
es la elevación más alta.
Entre Las Montañas Lomas y la Cordillera Septentrional, se encuentra en Valle Cibao, una de las áreas más fértiles, otra zona fértil es la meseta en el sudeste del país.
Los ríos más importantes son el Yaqué del Norte, Yaque del Sur, Yuna, el Camú, Ozama y Soco y el principal lago es el Lago Enriquillo.
La costa se caracteriza por una gran cantidad de bahías y puertos naturales, entre las que se destacan Bahía Calderas y Bahía Samaná.
Entre Las Montañas Lomas y la Cordillera Septentrional, se encuentra en Valle Cibao, una de las áreas más fértiles, otra zona fértil es la meseta en el sudeste del país.
Los ríos más importantes son el Yaqué del Norte, Yaque del Sur, Yuna, el Camú, Ozama y Soco y el principal lago es el Lago Enriquillo.
La costa se caracteriza por una gran cantidad de bahías y puertos naturales, entre las que se destacan Bahía Calderas y Bahía Samaná.
Clima
República
Dominicana tiene un clima subtropical. Las temperaturas promedio registradas
están alrededor de los 23° C. Ocasionalmente este territorio es azotado por
huracanes.
Recursos Naturales
El recurso fundamental es la agricultura debido a sus
suelos muy fértiles. También posee algunos yacimientos de níquel, oro y plata.
Flora y Fauna
La vegetación en dominicana, como en otras islas, es muy
variada. Posee árboles como el pino, ciprés, cacao, etc. Crecen también muchas
especies de frutas y otras plantas como la caña de azúcar, algodón, tabaco,
plátano, piña, mango y otros.
Entre
los animales se destacan los perros salvajes, marranos y algunos roedores. También
pueden encontrarse reptiles como algunas serpientes y caimanes y algunas
especies de aves autóctonas del territorio.
Cultura
Santo Domingo fue una de las primeras colonias españolas,
por lo que se observa una gran influencia de esta cultura en el país. La
arquitectura es una muestra de ello.
En la vida cultura en general, hay una fuerte tradición
producto de la mezcla de los españoles y los africanos; estas raíces pueden
apreciarse tanto en las tradiciones como en el folclore y especialmente en la
música dominicana.
La
fusión de ambas culturas en la música dio lugar a ritmos como el merengue.
Comentarios
Publicar un comentario