MI FAMILIA , LA ESCUELA Y SOCIEDAD
Planificación
por Situación de Aprendizaje
Profesora :
Lic. Mercedes
Nivel :
Primario
Cantidad de Alumnos: 30
Tiempo Estimado: 30 Días
Competencia(s)
fundamental(es):
ü
Competencia
Ética y Ciudadana, Competencia Resolución de Problemas, Competencia Ambiental y de la Salud, Competencia Comunicativa, Competencia Científica y Tecnológica Competencia Desarrollo Personal y
Espiritual, Competencia Pensamiento
Lógico, Creativo y Crítico.
Situación
de Aprendizaje: Mi Familia, Escuela y Sociedad
Los niños/as de 1er grado se reconocerán como integrantes de una
familia como parte de la sociedad y a la
vez parte del Centro Educativo. Propiciaremos los
espacios para una buena comunicación y
participación entre todos/as. La integración la vamos a lograr con ayuda de los Padres, Madres o tutores y los representantes de la sociedad
de padres y amigos de la escuela. Para lograr un aprendizaje significativo, utilizaremos lecturas de libros , revistas , periódicos , cuentos, poesías y canciones. Publicaremos mensajes
cortos mostrando nuestras ideas y pensamientos.
Oraciones Nucleares
ü La
participación de todos /as
ü Los
integrantes de la Familia
ü La
buena comunicación
ü Los
espacios de comunicación
ü Los
diferentes tipos de comunicación
ü Los
integrantes de la sociedad
ü Los
integrantes de la Escuela
ü Los
mensajes cortos
ü Las
diferentes formas de Expresarse
ü Los
compañeros/as de la Escuela
ü La
publicación de las emociones
Área(s)
Curricular (es):
Estrategia
de Enseñanza y Aprendizaje
Ø Recuperación
de Saberes Previos
Ø Socialización
Centrada en Actividades Grupales
Ø Socio
Drama o Dramatización
Ø Expositiva
de conocimientos
Ø Descubrimiento
e indagación
Ø Inserción
en el entorno
Ø El
debate
Conceptos:
·
La familia
·
La escuela
·
La sociedad
·
Integración
familiar
·
Comunicación
familiar
·
Comunicación en
la escuela
·
Compartir familiar
·
Compartir social
·
Secuencia numeral
·
Valor de posición
·
Conteo con
diferentes criterios
·
Lectura y
Escritura de los números naturales
·
Adición y Sustracción
·
Moneda y billetes
de uso nacional
·
Signos =, +. –
·
Resolución de
problemas
·
Derechos y
Necesidades de las Personas , Alimentación , Salud, Identidad, Vivienda
·
Educación ,
Trabajo, Recreación
·
Espacio Social:
Calles , Carreteras , Parques , Patios, Jardines
·
Los Seres Vivos y
su Entorno
·
Materia y sus
propiedades, Suelo, Agua y Aire.
·
Cuentos, Libros,
Revistas, Periódicos, vídeos, cuadernos, lápiz, papel construcción.
Producción Oral:
ü Expresión oral fluida y entonación
adecuada a la intención comunicativa mensajes cortos
ü Creatividad e imaginación al dar un mensaje
ü Pronunciación clara de las palabras y
oraciones
ü Lectura en voz alta del mensaje
Producción Escrita.
ü Aplicación de los criterios de
linealidad (de izquierda a derecha), direccionalidad (de arriba- abajo) y disposición del escrito sobre el
papel.
ü Descomposición de las oraciones
ü Valorar el mensaje como forma de
comunicarse
ü Utilización de la Mayúscula al inicio de cada
Oración
ü Cuidado de la presentación,
Orden y Limpieza en la elaboración de su mensaje.
FAMILIA SIEMPRE ESTA UNIDA
Área
Lengua Española
Competencia(s) específica(s): Construye
oralmente mensajes cortos para comunicarse con persona de su entorno cercano.
Contenidos
Conceptos: Mensaje corto: función y estructura: fecha,
destinatario, cuerpo del mensaje y firma.
Procedimientos
Establecimiento
de la intención comunicativa e identificación del destinatario del mensaje
corto que va a producir. - Planificación, de manera oral, del contenido del
mensaje: fecha, destinatario, contenido y firma. - Utilización del
vocabulario apropiado en función de su intención comunicativa y de sus
interlocutores. - Utilización de la entonación adecuada a su intención
comunicativa, destinatario y contenido del mensaje
Actitudes y valores -
- Valoración
del mensaje como medio para comunicarse de forma privada con los demás.
|
Indicadores de Logros
Produce oralmente la información de mensajes, con la
entonación adecuada, respetando su función y estructura. - Muestra interés a
través de su expresión corporal y facial al comunicar mensajes.
|
Recursos
Libros
Videos
Cuadernos
Lápices de
colores
Papel Construcción
Hojas en
Blanco
Maestra
Niños
Niñas
|
Competencia(s) Específica(s): Comprende mensajes cortos que lee para
informarse
Contenidos
Conceptos: Mensajes cortos: función y estructura (fecha,
destinatario, cuerpo del mensaje y firma).
Procedimientos
-
Establecimiento de un propósito para la lectura del mensaje. - Anticipación
del contenido del mensaje a partir su silueta y otras marcas textuales. -
Utilización de la estructura del mensaje: (fecha, destinatario, cuerpo del
mensaje, y firma) para comprender su contenido. - Paráfrasis de las ideas
principales del mensaje. - Identificación de palabras claves del mensaje que
lee.
Actitudes y valores -
- Curiosidad e interés al leer los mensajes. - Valoración
del mensaje como medio para comunicarse con otros.
|
Indicadores de Logros
Responde a preguntas
(literales, inferenciales) relacionadas con el mensaje corto que lee. - Lee
mensajes cortos en voz alta y con la entonación adecuada, respetando las
convenciones de la lectura.
|
Recursos
Periódicos
Libros
Videos
Cuadernos
Lápices de
colores
Papel Construcción
Hojas en
Blanco
Maestra
Niños
Niñas
|
Competencia(s) Específica(s): Produce, por escrito, mensajes cortos
para comunicarse con persona de su entorno cercano
Contenidos
Conceptos:
Mensajes cortos: función y
estructura (fecha, destinatario, cuerpo del mensaje y firma).
Procedimientos:
Establecimiento
de la intención comunicativa del mensaje breve. - Planificación del mensaje
tomando en cuenta su función, interlocutor y estructura. - Utilización del
vocabulario apropiado en función de su intención comunicativa y de sus
interlocutores. - Escritura del primer borrador del mensaje de acuerdo a su
intención, interlocutor y estructura. - Utilización del vocabulario adecuado
a su intención e interlocutor. - Revisión y corrección del borrador con ayuda
del docente y algún compañero que no sea su destinatario. - Edición de la
versión final del mensaje y utilización de los medios necesarios para
enviarlo.
Actitudes y valores -
- Interés por informar a otros asuntos relevantes con
brevedad y precisión.
|
Indicadores de Logros
Escribe mensajes cortos tomando en cuenta su función y
estructura.
- Escribe, por lo menos,
un borrador de mensajes cortos.
- Escribe mensajes cortos respetando las convenciones de
la escritura: linealidad, direccionalidad, disposición del escrito sobre el
papel, separación de palabras, el lugar de las letras sobre el renglón y el
uso del punto.
|
Recursos
Libros
Revistas
Videos
Cuadernos
Lápices de
colores
Papel
Construcción
Hojas en
Blanco
Maestra
Niños
Niñas
Pegamento
|
Área de
Matemática
Competencia(s) Específica(s): Comprende
los números hasta el 99, establece relaciones entre ellos y los utiliza en
situaciones cotidianas
Contenidos
Conceptos: - Secuencia de
números naturales hasta 99. - Valor de posición: unidad y decena. -
Descomposición de números. - Números ordinales hasta el décimo (10o )
Procedimientos
- Conteo de
acuerdo a diferentes criterios. - Reconocimiento de números hasta el 99 en
textos diversos. - Composición y descomposición de números menores que 99. -
Comparación y ordenamiento de números menores que 99. - Justificación de sus
respuestas. - Aplicación de las características del Sistema de Numeración
Decimal para justificar procesos y resultados. - Lectura y escritura de
números naturales en diferentes contextos.
Actitudes y valores -
- Disfrute
del trabajo en matemática. - Perseverancia en el trabajo en matemática.
|
Indicadores de Logros
Identifica la posición y localización de objetos. - Ubica objetos en diferentes posiciones con
respecto a otro cuerpo: arriba, abajo, dentro, fuera, etc. - Reconoce las posiciones opuestas. - Describe la posición de un objeto con
respecto a otro: arriba, abajo, sobre, delante, detrás, etc. - Indica objetos que están a la izquierda o a
la derecha de otros. - Plantea y
resuelve problemas relacionados con la ubicación de objetos y edificaciones
de la escuela. - Modela diferentes
posiciones en el aula y en el patio de la escuela con respecto a otros
compañeros y a objetos fijos. - Modela
con diferentes objetos localizaciones
variadas: delante, detrás, encima, debajo, sobre, etc. - Modela con sus manos objetos colocados a la
izquierda y a la derecha
|
Recursos
Libros
Videos
Cuadernos
Lápices
de colores
Papel
Construcción
Hojas
en Blanco, Papelografo
Maestra
Niños
Niñas
Pegamento
Objetos
del aula s
Rompecabezas
|
Competencia(s) Específica(s): Conoce
las operaciones de adición y de sustracción y como se relacionan una con la
otra
Contenidos
Conceptos: Adición de
números naturales. - Sustracción de números naturales. - Signos =, +, -
Procedimientos
- Resolución
de operaciones de adición y sustracción. - Explicación oral de los procesos
seguidos al resolver las operaciones. - Representación de operaciones
utilizando modelos concretos. - Utilización adecuada de los signos =, + y - .
- Justificación de los procesos seguidos en el algoritmo de cada operación. -
Resolución de problemas utilizando las operaciones de adición y sustracción
Actitudes y valores -
- Disfrute
del trabajo en matemática. - Perseverancia en el trabajo en matemática.
- Valoración
del trabajo colaborativo.
|
Indicadores de Logros
Conoce la operación de adición:
» Entiende su sentido y la reconoce como la operación que posibilita unir,
juntar o agregar. » Describe experiencias de adición utilizando lenguaje
cotidiano. » Resuelve operaciones de adición de forma concreta, pictórica y
simbólica utilizando números menores que 100, sin re- agrupación (sin llevar) y
con re -agrupación (llevando). » Comprueba resultados obtenidos utilizando
calculadoras. » Explica de forma oral los procesos de solución seguidos y los
resultados obtenidos utilizando medios concretos y/o tecnológicos. »
Justifica los procesos seguidos en la realización de adiciones. - Conoce la
operación de sustracción: » Entiende su sentido y la reconoce como la
operación que posibilita quitar o separar. » Describe, utilizando lenguaje
cotidiano, experiencias de sustracción » Resuelve operaciones de sustracción
de forma concreta, pictórica y simbólica utilizando números menores que 100,
sin re-agrupación (sin llevar) y con re-agrupación (llevando).
|
Recursos
Libros
Videos
Cuadernos
Lápices
de colores
Papel
Construcción
Hojas
en Blanco, Papelografo
Maestra
Niños
Niñas
Pegamento
Objetos
del aula s
Rompecabezas
Trabajos
individuales
|
SOCIEDAD Y
FAMILIA
Área Ciencias Sociales
Competencia(s) Específica(s): Se
reconoce como un ser humano que pertenece a un entorno social.
Contenidos
Conceptos: - Identidad personal. -Instituciones
sociales cercanas: • Familia: integrantes y relación. • Escuela: integrantes
y espacio • Comunidad: casa, calle, vecindario y barrio - Orientación
espacial
Procedimientos
-
Identificación de características e intereses propios que lo distinguen de
los demás. - Expresión gráfica (dibujo) de sus rasgos físicos y sus
intereses. - Identificación y escritura de su nombre completo como parte de
su identidad. - Reconocimiento y socialización de los integrantes de su
familia. - Expresión gráfica (dibujo) de algunos integrantes de su familia y
escritura de sus nombres. - Exploración guiada y elaboración de árbol
genealógico familiar. - Identificación y escritura del nombre de su escuela,
sus maestros y de algunos de sus compañeros. - Descripción oral de las
actividades que realiza en la familia, escuela y comunidad
Actitudes y valores - - Colaboración en la organización de
espacios familiares y escolares. - Valoración del apoyo y solidaridad de la
familia y la escuela. - Valoración de las tareas que realizan los integrantes
de su familia y escuela. - Valoración de su familia y su importancia en la
sociedad
|
Indicadores de Logros
Se identifica como persona y se
reconoce como parte de un entorno social. - Identifica y escribe su nombre
completo. - Identifica y nombra a los integrantes de su árbol genealógico y
el rol que cada uno ocupa. - Identifica y escribe el nombre de su escuela,
sus maestras/os y algunos compañeros/as. - Expresa la dirección donde vive. -
Distingue características que lo convierten en parte de una familia, la
escuela y la comunidad. - Reconoce y describe, oralmente y mediante dibujos,
elementos que observa en su calle, escuela o en su barrio- Se orienta en el
espacio utilizando mapas sencillos de su entorno. - Expresa relaciones de
respeto con sus familias, maestros, amigos y vecinos. - Participa en las
actividades relacionadas al orden de su salón de clase y la escuela. - Muestra
curiosidad por escuchar historias y tradiciones de su familia y comunidad.
|
Recursos
Cuentos
Libros
Videos
Cuadernos
Lápices
de colores
Papel
Construcción
Hojas
en Blanco, Papelografo
Maestra
Niños
Niñas
Pegamento
Objetos
del aula
Bloques
Rompecabezas
|
Área Ciencias de la Naturaleza (Ciencias de la
Vida)
Competencia(s) Específica(s): Ofrece
explicaciones científicas a fenómenos - Explora y manipula diversidad de
objetos de su entorno
Contenidos Conceptos
Materia y sus propiedades -
Estados de la materia: líquidos, sólidos y gases. Energía y conservación - La
luz. - Calor. Interacción y movimiento - Posición: localización y trayectoria
(camino recorrido). Sistemas y mecanismos - Maquinas simples. - Estructuras
arquitectónicas.
Procedimientos - Objetos materiales y superficies, sus
propiedades y características: forma, color, dureza, transparencia, textura y
permeabilidad (áspero, blando, tenue, vaporoso, denso, solido, pesado,
liviano, ancho, traslucido, elástico, liquido, fino, delgado, liso, rugosa,
gaseoso, transparente, rápido, lento, arriba, abajo, curvo, recto, derecha,
izquierda). - Posición: dirección de su casa, escuela, iglesia. - Movimiento:
trayectoria, de los objetos y seres vivos se mueven en una dirección. en
movimiento. - El Sol calienta y da luz. - Estados del agua: agua, hielo y
vapor de agua. - Mezclas miscibles y no miscibles. - Medios de comunicación.
- Edificaciones en su entorno.
Actitudes y valores - Manifiesta y se motiva a: la curiosidad,
la objetividad, creatividad, comunicación de sus ideas, seguimiento de
procedimientos, el trabajo individual y colaborativo, cuidado a su salud y
medio ambiente, respeto a las ideas y diferencias .
|
Indicadores de Logros
- Realiza experimentos guiados para explorar
y comparar los objetos según sus propiedades, movimiento y estado.
- Reconoce y
utiliza instrumentos para su proceso de exploración (lupa, espejo, foco,
entre otros). - Comunica sus observaciones y experiencias, ideas, preguntas
de las exploraciones con objetos y materiales de su entorno, a través de
distintos medios
- Identifica riesgos de salud que pueden
causar objetos y sustancias en situaciones cotidianas. - Identifica los
nombres de su madre, padre o tutor y la dirección donde vive..
|
Recursos
Libros
Videos
Cuadernos
Lápices de
colores
Papel Construcción
Hojas en
Blanco
Maestra
Niños/Niñas
Carteles
Maquetas
Impresiones
Cartulina
|
Área Educación Artística
Competencia(s) Específica(s): Crea y se expresa de manera consciente,
interactuando en diversos espacios físicos y virtuales; individuales y
colectivos.
Contenidos
Conceptos: - - Teatro de
títeres. - Elementos del ritmo: pulso y acento. - Representación gráfica de
espacios: interiores, exteriores y virtuales.
Procedimientos
-
Elaboración y manipulación de títeres (con materiales de fácil acceso). -
Exploración del ritmo en el cuerpo, la naturaleza, el habla y la música. -
Utilización del cuerpo para la reproducción o creación de patrones rítmicos,
sonoros o de movimientos. - Reconocimiento de elementos en espacios
interiores, exteriores y virtuales, representándolos a través de distintas
técnicas como el dibujo, pintura y modelado.
Actitudes y valores
- Valoración
y respeto de su cuerpo y su voz. - Interés cognitivo por el ritmo propio de
su cuerpo, la naturaleza, el lenguaje hablado y la música. - Consciencia del
uso racional del espacio individual y colectivo.
|
Indicadores de Logros
- Reconoce distintos tipos de títeres. - Identifica
el pulso y el acento como elementos del ritmo. - Comprende la idea de
representar gráficamente espacios individuales y colectivos. - Elabora y
manipula títeres al narrar historias de cuentos o creaciones propias. -
Reconoce el pulso y el acento en su ritmo corporal (cardiaco, respiratorio y
locomotor), la naturaleza, palabras y canciones. - Reproduce y/o crea
patrones rítmicos corporales mediante ejercicios de ecos. - Representa
elementos que identifica en diferentes espacios plasmándolos en sus dibujos,
pinturas o modelados.
- Realización de juegos de roles, utilizando
expresiones faciales, gestos corporales
y su relación con distintos estados de ánimo.
- Exploración de sonidos vocales, corporales y del
entorno. - Identificación de imágenes y situaciones presentes en cuentos, canciones,
películas, espectáculos diversos y objetos
representándolas creativamente.
|
Recursos
Cuentos
Libros
Videos
Cuadernos
Lápices de
colores
Papel
Construcción
Hojas en
Blanco
Maestra
Niños/Niñas
Carteles
Maquetas
Impresiones
Cartulina
|
Área Formación
Integral, Humana y Religiosa
Competencia(s) Específica(s) Valoración de la vida y la dignidad humana en apertura
a la trascendencia. (Relación consigo mismo, misma, con la naturaleza y con
Dios
Contenidos
Conceptos:
-
La vida, regalo de Dios. - Papá y
mamá.
- Mis
familiares
Procedimientos Observación e
identificación en láminas de seres vivos. -
Descubrimiento de situaciones que reflejan que la vida es regalo de Dios para todas las
personas. - Recorta, pega y agrupa
láminas según sus cualidades. -
Identificación de otros regalos de Dios tales como sus hermanos,
hermanas, familiares y entorno natural. -
Dibujo y descripción de los
diferentes regalos que ha recibido. -
Dibujo y descripción de papá, mamá u otro familiar. - Construcción oral sobre las cualidades de papá, mamá, y familiares
cercanos.
Actitudes y valores Agradecimiento a Dios por el regalo de la vida y
otros regalos recibidos. - Admiración
y aprecio a todas las personas por ser
regalos de Dios. - Felicidad al
reconocer que él, ella, su familia y la naturaleza son los mejores regalos de
Dios. - Cariño y respeto a sus
compañeros, compañeras, maestros y maestras, familiares y otras personas.
- Ternura y cuidado por los animales y
las plantas. - Entusiasmo por lo que
aprende y realiza junto a sus compañeros y compañera.
|
Indicadores de Logros
Desarrolla
curiosidad por saber que la vida
humana es el regalo más importante recibido de Dios.
- Comunica de diferentes formas el amor recibido de Dios a través de sus
padres.
- Expresa
la importancia de su vida en
relación con las personas, la naturaleza y las cosas que le rodean.
- Detalla de diversas maneras que Dios le ama
en sus padres, familiares, compañeros, maestros y maestras.
- Manifiesta ternura y aprecio en el trato a
sus amiguitos, amiguitas, maestra, maestro, familiares, personas ancianas y
la naturaleza.
- Da gracias
a Dios por la vida que recibe de su
familia, amistades, maestros y maestras
|
Recursos
Libros ,
La biblia
Videos
Cuadernos
Lápices de
colores
Papel
Construcción
Hojas en
Blanco
Maestra
Niños/Niñas
Carteles
Maquetas
Impresiones
Cartulina
|
Actividades
Ø Escuchan Mensajes leídos
Ø Utilizan el Mensaje para expresarse
Ø Escriben mensajes cortos
Ø Utilizan las partes del mensaje
Ø Descomponen frases y oraciones
Ø Dicen de manera oral el contenido del
mensaje
Ø Narran en la entonación adecuada
Ø Identifican las palabras claves del mensaje
Ø Ordenan palabras
Ø Utilizan vocabularios relacionado al mensaje
Ø Reconocen los números hasta el 99
Ø Descomponen
los números
Ø Identifican los números ordinales hasta el décimo (10)
Ø Cuentan de 1 en 1, 2 en 2 , 5 en 5,
10 en 10
Ø Organizan las acciones del mensaje
Ø Solucionan operaciones de adición y sustracción
Ø Utilizan los signos =,+,-
Ø Describen oral las actividades que realiza durante el día, la
tarde y la noche
Ø Reconocen y verbalización de acciones pasadas
(ayer), presente (hoy) y que va a realizar en el futuro (mañana).
Ø Exploran y describen los espacios naturales/sociales que le rodean
Ø Exploran , Calles , Carreteras,
Parques, Patios , Jardines
Ø Identifican Características externas básicas del ser humano,
animales y plantas.
Ø Conversan sobre los derechos de las personas , Alimentación
, Salud, Identidad, Vivienda, Educación , Recreación
y trabajo
Ø Identifican la Luz , Sombra y su
asociación con la Luna , las estrellas y
el Sol
Ø Identifican el frio y calor
Ø Observan el Cielo de Día y
de Noche
Ø Dibujan la Luna , el Sol , las
estrellas
Ø Conversan sobre hábitos que contribuyan a su salud, higiene y respeto de su cuerpo
Ø Identifican enfermedades y medidas de
prevención y protección.
Ø Realizan de juegos de roles
Ø Utilizan expresiones faciales
Ø Realizan gestos corporales y su relación con distintos estados de ánimo
Ø Observan e identifican en láminas de seres
vivos.
Ø Descubren situaciones que reflejan que la vida es
regalo de Dios para todas las personas.
Ø Recortan, pegan y agrupan láminas
según sus cualidades. –
Ø Identifican de otros regalos de Dios tales
como sus hermanos, hermanas, familiares y entorno natural. -
Ø Dibujan y describen de los diferentes regalos que ha recibido.
Ø Dibujan y descripción de papá, mamá u otro familiar.
Ø Construyen oralmente las cualidades de papá, mamá, y familiares
cercanos.
Ø Escuchan atenta/os textos
bíblicos leídos por la docente referidos
a Dios dueño de la vida (Gn.2,7)
Evaluación:
-Observación constante Durante el Proceso
-Participación
-Producción tanto oral como escrita
Trabajos realizados
Comentarios
Publicar un comentario