Planificación Mi Mundo, La Lectura y yo
Ministerio de Educación, Republica Dominicana
Planificación
por Unidad de Aprendizaje
Profesora :
Lic. Mercedes
Nivel :
Primario (1 ero. A)
Cantidad de Alumnos: 30
Tiempo Estimado: 30 Días
Competencia(s)
fundamental(es):
ü
Competencia
Ética y Ciudadana, Competencia Resolución de Problemas, Competencia Ambiental y de la Salud, Competencia Comunicativa, Competencia Científica y Tecnológica Competencia Desarrollo Personal y
Espiritual, Competencia Pensamiento
Lógico, Creativo y Crítico.
Situación
de Aprendizaje: El mundo que me rodea, La Lectura y yo
Eres un Niño/a de primer grado y es importante que conozcas el
mundo que te rodea, tu entorno y
generar en ti hábitos de lectura y escritura diaria,
si fomentamos la iniciación
temprana a la lectura marcamos
en rumbo y el compás de una
educación de calidad. Así mismo Propiciamos espacios de comunicación e identificación con tus compañeros/as y con
las personas que compartes todos los días. Para lograr tus aprendizajes es
necesario que con ayuda de tus padres, compañeros de la escuela,
familiares, vecinos y tu maestra leamos cuentos, libros, revistas, periódicos
y Comentar con tus compañeros lo aprendido y publicarlo en el mural del Aula.
Área(s)
Curricular (es):
Estrategia
de Enseñanza y Aprendizaje
Ø
Recuperación
de Saberes Previos
Ø
Socialización
Centrada en Actividades Grupales
Ø
Sociodrama
o Dramatización
Ø
Expositiva
de conocimientos
Ø
Descubrimiento
e indagación
Ø
Inserción
en el entorno
Ø
El
debate
Conceptos:
·
Función y
estructura (palabras y/o imágenes)
·
Tamaño de las
letras
·
Nombres Propios y
comunes
·
Distinción entre
números y palabras
·
El titulo
·
El cuento
·
Componentes ,
estructura del cuento(inicio, Nudo, Desenlace)
·
Anticipación del
contenido del cuento
·
Vocabulario
·
Identificación y
descripción de los personajes del cuento
·
Organización de las acciones del cuento
·
Ilustración del
cuento
·
La secuencia
·
La numeración
·
Posición y
localización, Arriba, Abajo, Dentro, Fuera, Delante, Detrás.
·
Izquierda Derecha
·
Orientación
Temporal, Pasado, Presente, Futuro, Ayer, hoy y Mañana. Antes y Después.
·
Espacio Social:
Calles , Carreteras , Parques , Patios, Jardines
·
Deberes y
responsabilidad en la Familia , Escuela y Comunidad
·
Los Seres Vivos y
su Entorno
·
Materia y sus
propiedades, Suelo, Agua y Aire.
·
Cuentos, Libros,
Revistas, Periódicos, videos, cuadernos, lápiz, papel construcción.
Producción Oral:
ü
Expresión oral
fluida y entonación adecuada a la intención comunicativa del cuento.
ü
Creatividad e imaginación al contar cuentos
ü
Pronunciación
clara de las palabras y oraciones del cuento que lee.
Producción Escrita.
ü Aplicación de los criterios de linealidad (de
izquierda a derecha), direccionalidad (de arriba- abajo) y disposición del escrito sobre el papel.
ü Descomposición del título del cuento en palabras.
ü Descomposición
las palabras del título del cuento en sílabas.
ü Descomposición de las oraciones en palabras
ü Utilización de mayúscula al inicio del título y de las
oraciones de cada parte del cuento: inicio, nudo y desenlace.
Área
Lengua Española
Competencia(s) específica(s): Comprende
cuentos que escucha para recrearse
Contenidos
Conceptos: El Cuento Componentes y estructura (Inicio, Nudo y
desenlace)
Procedimientos
Escucha
cuentos sencillos leídos por su docente.
- Anticipación del contenido
del cuento. - Utilización de la
estructura del cuento: inicio, desarrollo y desenlace, para comprender su
contenido. - Paráfrasis de las ideas
principales del cuento. - Identificación
y descripción de los personajes del cuento con vocabulario sencillo. - Explicación del vocabulario relacionado con
el cuento.
Hacia la adquisición de la lengua escrita
Conciencia fonológica - Descomposición
del título del cuento en palabras. -
Descomposición las palabras del
título del cuento en sílabas. -
Descomposición de las oraciones en palabras.
Actitudes y valores - Disfrute
al escuchar cuentos. - Interés y
curiosidad por realizar predicciones de cuentos que escucha.
|
Indicadores de Logros
Diferencia
un cuento que escucha de otro tipo de texto.
- Responde preguntas (literales,
inferenciales) orales relacionadas con los cuentos.
- Reconstruye oralmente el sentido global de
cuentos.
- Muestra disfrute y motivación a través de
su expresión corporal y facial al escuchar cuentos.
|
Recursos
Cuentos
Libros
Videos
Cuardernos
Lapices de
colores
Papel
Construccion
Hojas en
Blanco
Maestra
Niños
Niñas
|
Competencia(s) Específica(s): Produce Oralmente Cuentos Sencillos
Contenidos
Conceptos: Uso de Formulas
Convencionales de inicio y cierre.
Procedimientos
Establecimiento de la intención
comunicativa de su cuento. - Selección
del suceso, los personajes, el lugar y el tiempo. -
Narración del cuento ajustándose a la intención, los elementos
seleccionados y la estructura del cuento (inicio, nudo y desenlace) -
Inclusión de diálogos y descripciones en su cuento. -
Utilización del vocabulario apropiado en función de su intención
comunicativa y de sus interlocutores. -
Explicación del vocabulario relacionado con el cuento.
Actitudes y valores -
Disfrute
al narrar cuentos. - Valoración de la
función lúdica de la lengua. -
Valoración de su identidad personal y cultural al contar cuentos. - Creatividad
e imaginación al contar cuentos.
|
Indicadores de Logros
Narra
cuentos tomando en cuenta los componentes (personajes, lugares, tiempo, etc.)
y la estructura (inicio, nudo y desenlace).
- Utiliza la entonación y la gesticulación
adecuada para evocar emociones (alegría,
etc.).
- Ordena las acciones de forma coherente
|
Recursos
Cuentos
Libros
Videos
Cuardernos
Lápices de
colores
Papel Construcción
Hojas en
Blanco
Maestra
Niños
Niñas
|
Competencia(s) Específica(s): Produce cuentos escritos sencillos
Contenidos
Conceptos: Uso de Formulas
Convencionales de inicio y cierre.
Procedimientos
Establecimiento
de un propósito para la lectura del cuento.
- Anticipación del contenido
del cuento a partir del título, de las imágenes y otras marcas textuales. - Utilización de la estructura del cuento:
inicio, desarrollo y desenlace, para comprender su contenido. - Interpretación de las imágenes. - Comparación y contraste de personajes,
situaciones y ambientes del cuento. -
Paráfrasis de las ideas principales del cuento.
Actitudes
y valores -
Interés y
disfrute de la lectura de cuentos. -
Interés y curiosidad por realizar predicciones en los cuentos que lee.
|
Indicadores de Logros
Escribe
cuentos tomando en cuenta los componentes (personajes, lugares, tiempo, etc.)
y la estructura (inicio, nudo y desenlace).
- Ordena las acciones de forma coherente.
- Escribe, por lo menos, un borrador.
- Incorpora a sus cuentos temáticas asociadas
a su identidad personal y cultural.
- Respeta las convenciones de la escritura al
escribir cuentos: linealidad, direccionalidad, uso de márgenes, separación de
palabras, oraciones y párrafos, uso de letras sobre renglón, uso de mayúscula
en el título y al inicio de oraciones.
|
Recursos
Cuentos
Libros
Videos
Cuadernos
Lápices de
colores
Papel
Construcción
Hojas en
Blanco
Maestra
Niños
Niñas
Pegamento
|
Área de
Matemática
Competencia(s) Específica(s): Describe, utilizando lenguaje adecuado, la posición de
un objeto con respecto a otro: arriba, abajo, sobre, delante, detrás, etc.
Contenidos
Conceptos: Posición y localización
de objetos - Arriba - Abajo -
Dentro - Fuera - Sobre -
Delante - Detrás - Izquierda y derecho
Procedimientos
Modelamiento y descripción de diferentes posiciones
de objetos en referencia a otros. -
Identificación de la posición relativa que ocupa un compañero o
compañera. - Ubicación de posiciones
de diferentes espacios en la escuela: por ejemplo, la cafetería está a la
derecha de la dirección, el aula de
primero está a la izquierda del aula de segundo, etc. - Utilización de aplicaciones sencillas de
computadora para representar posiciones relativas de objetos. - Identificación de las señales de tránsito
para doblar a la izquierda o a la derecha.
Actitudes y valores -
Disfrute al desarrollar sus clases de matemática.
- Valoración de conocer la izquierda y
derecha para seguir las instrucciones al desplazarse por la ciudad. - Actitud positiva frente a sí mismo, sí
misma y sus capacidades. -
Flexibilidad y creatividad en la búsqueda de soluciones a problemas.
- Actitud de escucha y respeto a los y
las demás
|
Indicadores de Logros
Identifica la posición y localización de objetos. - Ubica objetos en diferentes posiciones con
respecto a otro cuerpo: arriba, abajo, dentro, fuera, etc. - Reconoce las posiciones opuestas. - Describe la posición de un objeto con
respecto a otro: arriba, abajo, sobre, delante, detrás, etc. - Indica objetos que están a la izquierda o a
la derecha de otros. - Plantea y
resuelve problemas relacionados con la ubicación de objetos y edificaciones
de la escuela. - Modela diferentes
posiciones en el aula y en el patio de la escuela con respecto a otros
compañeros y a objetos fijos. - Modela
con diferentes objetos localizaciones
variadas: delante, detrás, encima, debajo, sobre, etc. - Modela con sus manos objetos colocados a la
izquierda y a la derecha
|
Recursos
Cuentos
Libros
Videos
Cuadernos
Lápices
de colores
Papel
Construcción
Hojas
en Blanco, Papelografo
Maestra
Niños
Niñas
Pegamento
Objetos
del aula
Bloques
Rompecabezas
|
Área Ciencias Sociales
Competencia(s) Específica(s): . Ubicación en
el tiempo y el espacio
Contenidos
Conceptos: - Orientación temporal: Pasado, presente, futuro. Ayer, hoy y mañana. Antes y
después. - Espacio natural:
paisaje, relieve, árboles, mar, ríos y
lagos. - Espacio social: calles, carreteras, parques, patios,
jardines.
Procedimientos
- Descripción oral de las actividades que realiza
durante el día, la tarde y la noche. - Reconocimiento y verbalización de
acciones pasadas (ayer), presente (hoy) y que va a realizar en el futuro
(mañana). - Representación gráfica de líneas de tiempo sencillas secuenciando
pasado, presente. - Exploración y descripción de los espacios
naturales/sociales que le rodean.
Actitudes y valores -
Valoración
de la diversidad de actividades y ocupaciones que realizan las
personas que se encuentran en los espacios sociales de su comunidad.
- Valoración y respeto de los
diferentes ambientes naturales/ sociales en los que se desenvuelve. - Interés por la protección de los elementos
del ambiente natural /social.
|
Indicadores de Logros
- Representa en secuencia cronológica eventos de su
vida y de su entorno social.
- Expresa
oralmente las acciones que realiza en distintos momentos.
- Expresa
oralmente las actividades que realizan los integrantes de su familia y de las
personas que se encuentran en los espacios sociales de su comunidad.
-
Distingue entre tiempo pasado, presente y futuro al identificar actividades
realizadas ayer, hoy y mañana.
-
Identifica acciones realizadas antes, durante
o después de un determinado evento o situación.
-
Identifica, a través de diversas fuentes, elementos del medio natural:
paisaje, árboles, mar, río, relieve
|
Recursos
Cuentos
Libros
Videos
Cuadernos
Lápices
de colores
Papel
Construcción
Hojas
en Blanco, Papelografo
Maestra
Niños
Niñas
Pegamento
Objetos
del aula
Bloques
Rompecabezas
|
Área Ciencias de la Naturaleza (Ciencias de la
Vida)
Competencia(s) Específica(s): Ofrece
Explicaciones Científicas a Fenómenos
Contenidos
Conceptos: Materia y sus
propiedades - Seres vivos y su entorno. - Los sentidos.
Energía
y conservación - Nutrición: alimentos. Sistemas y mecanismos - Estructura
externa del ser humano, animales y plantas.
Salud
- Enfermedades: cuidado e higiene personal
Procedimientos
Exploración, observación, cuestionamientos guiados,
identificación, clasificación, descripción, formulación de inferencias y
predicciones, medición no estandarizada por comparación, registros por
dibujos u otros medios,
experimentación guiada, diseño y construcción de modelos,
comunicación y medidas de protección y cuidado de:
Características externas básicas del ser
humano, animales y plantas. - Los sentidos, órganos asociados y sus
funciones. - Alimento y agua. - Movimiento en los animales. - Diversidad y
características de las plantas y animales de su entorno. - Hábitos que
contribuyan a su salud, higiene y respeto de su cuerpo. - Enfermedades y
medidas de prevención y protección.
Actitudes y valores Curiosidad, objetividad, creatividad. Cuida su
salud y el medio Ambiente.
|
Indicadores de Logros
- Reconoce los seres vivos, sus características y
los relaciona con el ambiente.
- Comunica sus ideas, resultados, interés y respeto
por las diferentes formas de vida y cuidado de los recursos de su entorno.
- Relaciona los órganos de los sentidos en el ser
humano y los animales.
- Identifica distintos seres vivos de su entorno y
distingue sus partes externas y formas de desplazamiento.
- Reconoce la importancia de una alimentación
sana, la procedencia de los alimentos
y cuidado de su salud.
|
Recursos
Cuentos
Libros
Videos
Cuadernos
Lápices de
colores
Papel Construcción
Hojas en
Blanco
Maestra
Niños/Niñas
Carteles
Maquetas
Impresiones
Cartulina
|
Área
Educación Artística
Competencia(s) Específica(s): Se expresa
artísticamente utilizando su cuerpo, su voz, imágenes y sonoridades comunicando
ideas, sentimientos y emociones producto de la percepción de sí mismo y de su entorno.
Contenidos
Conceptos: - Cuerpo y movimiento:
- Expresión corporal- gestual. - Juego
de roles. - Percepción auditiva. - Auto- representación con imágenes y
objetos
Procedimientos
Realización de juegos de roles, utilizando
expresiones faciales, gestos corporales
y su relación con distintos estados de ánimo.
- Exploración de sonidos vocales, corporales y del
entorno. - Identificación de imágenes y situaciones presentes en cuentos,
canciones, películas, espectáculos diversos y objetos representándolas creativamente
Actitudes y valores
- Auto- valoración
de sus capacidades cognitivas y sensoriales. - Expresión libre de las
ideas, sentimientos y emociones. - Fortalecimiento de la autoestima y de la
identidad personal y social.
|
Indicadores de Logros
- Realización de juegos de roles, utilizando
expresiones faciales, gestos corporales
y su relación con distintos estados de ánimo.
- Exploración de sonidos vocales, corporales y del
entorno. - Identificación de imágenes y situaciones presentes en cuentos,
canciones, películas, espectáculos diversos y objetos representándolas creativamente.
.
|
Recursos
Cuentos
Libros
Videos
Cuadernos
Lápices de
colores
Papel
Construcción
Hojas en
Blanco
Maestra
Niños/Niñas
Carteles
Maquetas
Impresiones
Cartulina
|
Área Formación
Integral, Humana y Religiosa
Competencia(s) Específica(s) Valoración de la vida y la dignidad humana en apertura
a la trascendencia. (Relación consigo mismo, misma, con la naturaleza y con
Dios
Contenidos
Conceptos:
-
La vida, regalo de Dios.
-
Papá y mamá.
- Mis
familiares
Procedimientos Observación e
identificación en láminas de seres vivos. -
Descubrimiento de situaciones que reflejan que la vida es regalo de Dios para todas las
personas. - Recorta, pega y agrupa
láminas según sus cualidades. -
Identificación de otros regalos de Dios tales como sus hermanos,
hermanas, familiares y entorno natural. -
Dibujo y descripción de los
diferentes regalos que ha recibido. -
Dibujo y descripción de papá, mamá u otro familiar. - Construcción oral sobre las cualidades de papá, mamá, y familiares
cercanos.
Actitudes y valores Agradecimiento a Dios por el regalo de la vida y
otros regalos recibidos. - Admiración
y aprecio a todas las personas por ser
regalos de Dios. - Felicidad al
reconocer que él, ella, su familia y la naturaleza son los mejores regalos de
Dios. - Cariño y respeto a sus
compañeros, compañeras, maestros y maestras, familiares y otras personas. - Ternura y cuidado por los animales y las
plantas. - Entusiasmo por lo que
aprende y realiza junto a sus compañeros y compañera.
|
Indicadores de Logros
Desarrolla
curiosidad por saber que la vida
humana es el regalo más importante recibido de Dios.
- Comunica de diferentes formas el amor recibido de Dios a través de sus
padres.
- Expresa
la importancia de su vida en
relación con las personas, la naturaleza y las cosas que le rodean.
- Detalla de diversas maneras que Dios le ama
en sus padres, familiares, compañeros, maestros y maestras.
- Manifiesta ternura y aprecio en el trato a
sus amiguitos, amiguitas, maestra, maestro, familiares, personas ancianas y
la naturaleza.
- Da gracias
a Dios por la vida que recibe de su
familia, amistades, maestros y maestras
|
Recursos
Cuentos
Libros
Videos
Cuadernos
Lápices de
colores
Papel
Construcción
Hojas en
Blanco
Maestra
Niños/Niñas
Carteles
Maquetas
Impresiones
Cartulina
|
Actividades
Ø Escuchan cuentos sencillos
Ø Identifican contenidos del cuentos
Ø Comprenden el contenido del cuento y
sus parte
Ø Ordenan palabras
Ø Narran cuentos cortos
Ø Utilizan vocabularios relacionado a
los cuentos
Ø Leen cuentos cortos
Ø Escriben Cuentos cortos
Ø Describen los personajes del cuento
Ø Organizan las acciones del cuento
Ø Realizan un cuento
Ø Describen posición de objetos, delante,
detrás, fuera, dentro.
Ø Ubican diferentes espacios (Derecha ,
Izquierda)
Ø Identifican las señales de tránsitos
Ø Describen oral las actividades que realiza durante el día, la
tarde y la noche
Ø Reconocen y verbalización de acciones pasadas
(ayer), presente (hoy) y que va a realizar en el futuro (mañana).
Ø Representan gráfica de líneas de
tiempo sencillas secuenciando pasado, presente
Ø Exploran y describen los espacios naturales/sociales que le rodean
Ø Identifican Características externas
básicas del ser humano, animales y plantas.
Ø Reconocen los sentidos, órganos asociados y sus
funciones.
Ø Ordenan Alimentos saludables
Ø Describen movimientos de algunos animales.
Ø Investigan sobre la diversidad y características de las
plantas y animales de su entorno
Ø Conversan sobre hábitos que
contribuyan a su salud, higiene y respeto de su cuerpo
Ø Identifican enfermedades y medidas de
prevención y protección.
Ø Realizan de juegos de roles
Ø Utilizan expresiones faciales
Ø Realizan gestos corporales y su relación con distintos estados de ánimo
Ø Observan e identifican en láminas de seres
vivos.
Ø Descubren situaciones que reflejan que la vida es regalo de Dios para todas las
personas.
Ø Recortan, pegan y agrupan láminas
según sus cualidades. –
Ø Identifican de otros regalos de Dios tales
como sus hermanos, hermanas, familiares y entorno natural. -
Ø Dibujan y describen de los diferentes regalos que ha recibido.
Ø Dibujan y descripción de papá, mamá u
otro familiar.
Ø Construyen oralmente las cualidades de papá, mamá, y familiares
cercanos.
Ø Escuchan atenta/os textos bíblicos leídos por la docente
referidos a Dios dueño de la vida (Gn.2,7)
.
Evaluación:
-Observación constante Durante el Proceso
-Participación
-Producción tanto oral como escrita
Trabajos realizados
Comentarios
Publicar un comentario